¿Cuánto dura un filtro de partículas después de un lavado?

Los filtros de partículas (DPF) se instalan en vehículos con motores diésel desde hace bastante tiempo. Desde 2018, los filtros de partículas se han vuelto obligatorios para los vehículos de gasolina en Europa. No obstante, independientemente del tipo de motor de combustión interna en el que esté instalado el filtro de partículas, los problemas potenciales y sus consecuencias son similares. En caso de una obstrucción crítica del filtro, el vehículo se vuelve inoperable.
Para la limpieza del filtro de partículas, normalmente se emplean los siguientes métodos:
- Regeneración forzada: Se realiza en un taller mecánico o de forma autónoma mediante escáneres de diagnóstico especializados (por ejemplo, Launch, Autel, VCDS).
- Limpieza con productos químicos. Este método consiste en aplicar un limpiador específico para DPF, que se pulveriza directamente en el filtro, seguido de una regeneración forzada.
- Limpieza del filtro de partículas con desmontaje y lavado con agua o soluciones especiales. Se efectúa en un taller especializado, utilizando equipos adecuados.
El lavado del filtro de partículas (DPF) se considera uno de los métodos más eficaces para su limpieza, ya que permite eliminar no solo el hollín, sino también las cenizas que es un factor que inutiliza el filtro y que no puede eliminarse mediante una regeneración forzada.
Sin embargo, muchos conductores se plantean una pregunta clave: “¿Cuánto tiempo durará el filtro de partículas después de un lavado?” Antes de responder a esta cuestión, conviene entender cuál es la vida útil esperada de un filtro de partículas nuevo.
Vida útil de los filtros DPF nuevos
La mayoría de los artículos en Internet indican que la vida útil de los filtros de partículas oscila entre 100 000 y 150 000 millas (161 000–241 500 km). En la documentación oficial de los fabricantes de vehículos pueden encontrarse los siguientes datos:
- Cobertura de garantía: Los fabricantes suelen establecer una garantía para el DPF de 36 meses o 100 000 km recorridos. Algunos fabricantes, sin embargo, especifican que la garantía no cubre componentes sujetos al desgaste natural, incluyendo los filtros de partículas.
- Servicio de inspección. Se pueden encontrar las siguientes indicaciones: una primera inspección se realiza entre los 180 000 y 210 000 km, seguida de inspecciones cada 10 000 a 30 000 km, o incluso cada 10 000 a 15 000 km desde el inicio de la operación.
También existen estudios que evalúan la durabilidad de los filtros de partículas. Por ejemplo, se llevó a cabo un estudio centrado en el rendimiento y la longevidad de los filtros de partículas en una flota de taxis Peugeot 607. Este estudio demostró una eficiencia estable de los filtros después de 80 000 km recorridos en condiciones urbanas. Otro estudio, enfocado en la longevidad de los filtros de partículas en vehículos pesados, mostró un rendimiento constante de los filtros después de 340 000 millas (aproximadamente 547 000 km).
En la documentación técnica proporcionada por los fabricantes de automóviles no se especifica una distancia recorrida concreta hasta que el filtro de partículas se llena por completo de hollín. En su lugar, se utiliza otro criterio para determinar la necesidad de reemplazo del filtro de partículas: la “masa límite de hollín en el filtro”, que, dependiendo del modelo y del fabricante, varía entre 40 y 90 gramos. Esto se debe a que la vida útil del filtro de partículas depende principalmente de las condiciones de uso del vehículo y del estado del motor, y en menor medida del kilometraje. Sin embargo, cuanto más antiguo es el vehículo y mayor su recorrido, peor suele ser el estado del motor, lo que incrementa la probabilidad de obstrucción del DPF.
¿Qué factores influyen en la vida útil del DPF?
Los principales factores que afectan la durabilidad del filtro de partículas son los siguientes:
- Calidad del combustible
El uso de combustible de baja calidad, con alto contenido de azufre e impurezas, provoca una obstrucción más rápida del filtro. - Uso de aceite de motor adecuado
Los aceites especiales con bajo contenido de cenizas sulfatadas, fósforo y azufre (Low SAPS) reducen la formación de depósitos de ceniza en el filtro, prolongando así su vida útil. - Estado técnico general del motor
El desgaste de los inyectores o del turbocompresor puede aumentar las emisiones de partículas de hollín, acelerando la contaminación del DPF. Además, una avería en el termostato o en la válvula EGR puede impedir el proceso de regeneración del hollín, lo que lleva a una obstrucción rápida del filtro. - Modo de uso
Los trayectos cortos y frecuentes favorecen la rápida obstrucción del filtro de partículas. La conducción prolongada en ciclo urbano tiene un impacto moderado, mientras que los viajes largos por carretera favorecen la regeneración del filtro y contribuyen a su mantenimiento.
Vida útil del filtro de partículas después del lavado
La vida útil del filtro de partículas tras un lavado depende de un número aún mayor de factores, además de los ya mencionados. Entre ellos destacan:
1. Cultura de servicio.
La eficacia del proceso de limpieza del filtro de partículas depende directamente de la correcta actuación del personal del taller. Es fundamental realizar un diagnóstico preciso y eliminar la causa de la obstrucción del filtro.
2. Calidad y eficiencia del equipo de lavado DPF.
Nuestra experiencia demuestra que una limpieza verdaderamente efectiva de un filtro de partículas solo es posible variando periódicamente el flujo, generando un flujo turbulento.
Por estas razones, resulta imposible predecir con exactitud la vida útil del filtro de partículas después del lavado. Por lo general, los talleres especializados en filtros de partículas para vehículos livianos suelen ofrecer una garantía de 1 año o 40 000 km de recorrido. Sin embargo, el filtro puede durar mucho más tiempo si se toman medidas preventivas contra su contaminación prematura, tales como utilizar combustible y aceite de alta calidad y mantener el motor en óptimas condiciones técnicas.
Conclusión
La limpieza del filtro de partículas diésel puede prolongar significativamente su vida útil, especialmente si se realiza con equipos de alta eficiencia y la causa de la obstrucción es solucionada por personal cualificado. Al elegir la máquina de lavado de filtros de partículas MS900, obtiene no solo filtros perfectamente limpios, sino también un proceso altamente automatizado, un entorno de trabajo limpio y organizado, y una mayor eficacia operativa.