Eficacia de la limpieza del filtro de partículas en el soporte MS900 en comparación con otros métodos

La humanidad comprende cada vez más la importancia del cuidado del medio ambiente, por lo que los requisitos ecológicos se vuelven cada vez más estrictos. Desde la entrada en vigor de los estándares Euro 4 en 2005, todos los automóviles diésel están obligados a estar equipados con filtros de partículas. Sin embargo, lo que beneficia al medio ambiente no siempre facilita la vida de las personas. El filtro de partículas se ha convertido en una parte esencial del automóvil, por lo que es fundamental saber cómo solucionar los problemas relacionados con él.
¿Qué es un filtro de partículas y qué problemas puede presentar?
El principal peligro que representan los automóviles diésel para el medio ambiente y la salud humana radica en la gran cantidad de hollín contenido en los gases de escape. El hollín está compuesto por diminutas partículas de grafito formadas por átomos de carbono no quemados. Inhalarlas es tan perjudicial como respirar polvo de carbón. La función del filtro de partículas es capturar estas partículas.
Sin embargo, dado que los motores diésel generan grandes cantidades de hollín, el filtro se llena rápidamente. Por esta razón, todos los filtros de partículas diésel (Diesel Particulate Filter, DPF) están diseñados con un sistema de autolimpieza o regeneración. La autolimpieza del filtro se activa por orden de la ECU del vehículo y ocurre de manera imperceptible para el conductor.
Existen dos tipos de regeneración según la construcción del sistema:
1) Calentamiento de los gases de escape hasta 600-800°C. Se usa en vehículos donde el filtro está instalado cerca del motor. Este sistema suele denominarse DPF, aunque no siempre es el término más preciso.
2) Combustión a temperaturas más bajas mediante un aditivo con cerio. Este sistema se utiliza principalmente en automóviles franceses, donde el filtro está ubicado en el centro del sistema de escape. A este tipo de filtro se le suele llamar FAP ("filtre à particules").
Los inconvenientes de ambos métodos son que pequeñas fallas en el motor pueden bloquear el proceso de regeneración. Además, la autolimpieza del filtro de partículas puede no activarse si el vehículo circula constantemente en tráfico urbano denso. Un filtro obstruido provoca un aumento en el consumo de combustible, una disminución de la potencia del motor y problemas de arranque.
Dado que los filtros nuevos y originales son muy costosos y las alternativas pueden no cumplir con los estándares de calidad, los propietarios de vehículos deben resolver el problema mediante la eliminación o la limpieza del filtro. La eliminación conlleva el riesgo de reprogramar la ECU del automóvil para estándares de emisiones más bajos, lo que puede causar problemas con las autoridades reguladoras. La limpieza, por otro lado, genera dudas sobre su eficacia y seguridad.
Métodos y equipos para la limpieza de DPF
Todos los métodos de limpieza de filtros de partículas tienen ventajas y desventajas. Por ejemplo, el método ultrasónico es muy eficaz, pero costoso y poco adecuado para los filtros de camiones. Los métodos térmico y neumático solo pueden considerarse como parte de un proceso más amplio.
El método químico, que generalmente se menciona cuando se habla de la "limpieza del filtro de partículas", parece bastante eficaz, pero tiene sus propios inconvenientes debido a la tecnología y los materiales utilizados. Este método consiste en introducir productos químicos fuertes en el DPF. En algunos casos, ni siquiera es necesario desmontar el filtro, ya que se puede impregnar a través del orificio del sensor. Las dos principales desventajas del método químico son:
- Falta de respeto por el medio ambiente. El líquido de limpieza usado es altamente peligroso no solo para la naturaleza, sino también para la salud del personal que realiza el procedimiento.
- Duración del proceso. La fase de remojo del filtro dura entre 8 y 10 horas.
A pesar de que la limpieza química da resultados, es imposible evaluar el estado del filtro después del procedimiento, a diferencia de los métodos profesionales con bancos de prueba especializados.
El banco de limpieza MS900 y sus principales ventajas
El banco de limpieza de filtros de partículas MS900, desarrollado por nuestra empresa, funciona con un principio completamente diferente. No utiliza productos químicos, excepto en los casos en que el DPF deba limpiarse previamente de aceite de motor. Nuestro método de limpieza es hidroneumático combinado, en el cual se utiliza agua tibia en un circuito cerrado junto con impulsos de aire comprimido para eliminar las impurezas.
Las principales ventajas del equipo MS900 son:
- Bajo costo operativo. Se debe únicamente al consumo de electricidad y a los costos laborales del personal.
- Rapidez del proceso. El ciclo completo de diagnóstico y limpieza del DPF toma entre 2 y 3 horas.
- Versatilidad. Permite limpiar filtros de cualquier vehículo y también funciona como equipo de limpieza de catalizadores.
- Alta productividad. Su diseño modular permite lavar y secar varios filtros al mismo tiempo.
- Comodidad y funcionalidad. El proceso está altamente automatizado y los resultados pueden guardarse o imprimirse.
Pero la principal ventaja de nuestro equipo de limpieza de filtros de partículas es su impacto ambiental nulo, ya que permite restaurar el DPF a su estado original sin necesidad de productos químicos especiales.